regresar

Cuba consolida estudios de casos pediátricos de Covid-19

  • Ciencia y Salud
  • COVID-19
  • Nacionales
  • Noticias
  • Sociedad

Cuba avanza hoy en los estudios de casos pediátricos afectados por el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, para minimizar las complicaciones posinfecciones en los niños.

Según la revista mediccreview.org, en 2020 Cuba inició una investigación en pacientes convalecientes por Covid-19 menores de 18 años de edad.

Los expertos descubrieron que los participantes en el estudio estaban asintomáticos o tenían síntomas leves al momento del diagnóstico. Además, gozaban de buena salud nutricional y, como grupo, tenían una tasa baja de enfermedades crónicas.

No obstante, se comenzó a identificar problemas cardíacos entre estos pacientes convalecientes utilizando, entre otros, criterios epidemiológicos,clínicos, electrocardiogramas, ecocardiogramas y radiografías de tórax.

Fueron encontradas alteraciones cardiovasculares que incluyen miocarditis, pericarditis, arritmias e hipertensión.

Estos pacientes evolucionaron satisfactoriamente tras varias semanas de seguimiento y tratamiento, y luego recibieron atención todos los meses.

Los pacientes pediátricos con Covid-19 con anomalías cardíacas se tratan de acuerdo con los protocolos cardiológicos nacionales establecidos para niños con problemas cardíacos congénitos y adquiridos.

Este tratamiento es individualizado para cada uno con o en recuperación de Covid-19.

Fueron utilizados diuréticos, vasodilatadores, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), betabloqueantes e inmunomoduladores para el tratamiento de pacientes cardiovasculares pediátricos, con buenos resultados.

Las anomalías miocárdicas, pericárdicas, electrocardiográficas y vasculares son potencialmente reversibles en los niños que se recuperan de Covid-19, asegura el estudio.

Los expertos de Cuba recomiendan estudios cardiovasculares específicamente para niños convalecientes, basados en evidencia actual y utilizando la última tecnología.

Asismismo, se debe integrar un enfoque de cardiología en el apoyo y seguimiento de los pacientes pediátricos, monitoreando de cerca las anomalías subclínicas y las comorbilidades ocultas.

(Tomado de Prensa Latina)

Compartir en redes

Deja el primer comentario