El equipo femenino de judo de Cuba reinó, este miércoles, en el Festival Internacional del Deporte Universitario de Ekaterimburgo 2023, en Rusia.
Lo hicieron en una fecha de celebración nacional, pues hace 63 años surgió la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), liderada por Vilma Espín, con el objetivo de lograr la absoluta emancipación de las féminas en nuestra sociedad.
En ese contexto, nuestras cuatro jóvenes se impusieron primero a dos equipos rusos, antes de barrer en la final al conjunto de Bielorrusia.
Aliannys Carbonell (52 kg), Yusmary Reyes (63 kg), Idelannis Gómez (70 kg) y Naomis Elizarde Suárez (+78) se mostraron insuperables y firmaron la quinta medalla del equipo femenino en este evento: tres de oro y dos de bronce.
En la primera jornada de este deporte se había coronado la medallista mundial en la categoría júnior, Idelannis Gómez. Además, Naomis alcanzó una medalla bronceada. En la fecha siguiente Yusmary Reyes escaló a lo más alto del podio y Aliannys Carbonell conseguió un metal de bronce.
«La competencia resultó muy buena, con un alto nivel. Logramos imponernos a las bielorrusas con barrida, lo cual nos contenta mucho», declaró a JIT la jefa técnica de la escuadra, Yalennis Castillo.
Los varones llegaron a la discusión de la medalla de bronce, pero no pudieron lograrla y quedaron en quinto puesto. El prometedor Jonathan Charón había logrado antes el subtítulo en los 60 kg, tras una controvertida decisión ante el local Sergey Bogoslovskich, según especialistas rusos. José Carlos Pineda (+100 kg) alcanzó el tercer lugar, en lo que significó la sexta medalla de los judocas cubanos en la lid hasta ese momento.
Cuba mantuvo el segundo lugar del medallero, gracias a esas tres preseas doradas. Los anfitriones firmaron 12 primeros lugares. El otro país con título fue Tayikistán, con uno.
(Tomado de JIT).