El 39 Festival Internacional Jazz Plaza quedó clausurado el 28 de enero de 2024 en La Habana y en Santiago de Cuba con espectáculos que constituyen hitos en la historia de esta prestigiosa cita musical.
La icónica Plaza de Marte fue el escenario de la exitosa gala artística santiaguera que resultó un homenaje musical al aniversario 171 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí; en la misma tomaron parte la aplaudida orquesta Original de Manzanillo, dirigida por su fundador, el maestro Wilfredo “Pachi” Naranjo Verdecia, Premio Nacional de Música, así como Zulema Iglesias, Eyeife Jazz Club, Inter-Nos las Artes, Harmony Cuban Project, Maikel Elizarde y la agrupación Rumbatá.
Santiago, declarada Ciudad Creativa en la Música por la Unesco, fue por sexta vez consecutiva sede del Festival de Jazz, merecidamente por ser cuna de varios géneros nacionales y un referente de la música en Iberoamérica.
En la capital cubana el evento cerró en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba con una presentación cuyo anuncio despertó grandes expectativas y las cumplió.
Fue una idea del joven y talentoso pianista cubano Roberto Fonseca, quien dirigió este espectáculo que rindió tributo al Ballet Nacional de Cuba en el aniversario 75 de su fundación, con el estreno de la pieza Apparatus, creada por el coreógrafo cubano Raúl Reinoso, defendida por los 21 bailarines más jóvenes de la compañía, y que recrea la obra «Contradanza del espíritu», de la autoría de Roberto Fonseca.
Apparatus fusiona al jazz latino con la danza moderna, y los jóvenes bailaron al ritmo de la clave cubana, y el piano de Fonseca, director artístico del Jazz Plaza.
Momento culminante de la noche de clausura en La Habana fue el dúo de la directora y primera bailarina del BNC, Viengsay Valdés y el bailarín principal Ányelo Montero, quienes interpretaron de manera magistral junto a la ejecución de Roberto Fonseca, del tercer movimiento del ballet «Love, Fear, Loss», del coreógrafo Ricardo Amarante, del Royal Ballet de Flanders, inspirado en la vida y música de la gran cantante francesa Edith Piaff, creado para ser acompañado de solos de piano.
Culminó el Festival Internacional Jazz Plaza 2024, con la participación de 60 agrupaciones y artistas de más de 20 naciones, y un total de 184 presentaciones en La Habana y 74 en Santiago de Cuba, un evento en el que fluyó el más universal de los géneros y del cual el público de ambas urbes disfrutaron a plenitud de principio a fin.
Texto y Fotos: Redacción Bienvenidos