regresar

Cuba sin reportar casos de viruela símica

  • Ciencia y Salud

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán, informó que el país no registra actualmente casos de viruela símica (MPOX); pero mantiene la vigilancia.

Durán indicó que en la isla hay una experiencia sobre esta enfermedad, pues en 2022 fueron detectados ocho casos, los cuales fueron controlados oportunamente.

La Organización Mundial de la Salud declaró como emergencia internacional de salud pública el brote de MPOX, ante su recrudecimiento en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países de África, así como su extensión fuera de este continente.

El especialista precisó que la forma de transmisión de esta enfermedad es mediante el contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales o las lesiones de la piel.

Añadió que también se propaga mediante las relaciones sexuales, sin embargo, a diferencia de otras infecciones de transmisión sexual no se puede prevenir solo con el uso del condón pues se transmite igualmente por el contacto cuerpo a cuerpo.

Sobre los síntomas, especificó que suele comenzar con fiebre, dolores musculares, de cabeza, entre otros, incluida la erupción desagradable en la piel de las manos, las plantas de los pies, la ingle, las regiones de los genitales, y puede durar entre dos y cuatro semanas.

(Tomado de Prensa Latina)

Compartir en redes

Deja el primer comentario