regresar

Recomendaciones para un buen inicio de año

  • Curiosidades

Iniciar, retomar, analizar, leer, hacer, correr, comer, comenzar, son muchas de los infinitivos que figuran en las listas de «Metas para el nuevo año».

Y es que cada diciembre, miles de personas se toman el trabajo de crear una tabla, lista y hasta agenda de metas por cumplir al arrancar el 1ro de enero del año que se inicia.

No creo que esté mal el proyectarse hacia los 365 (o 366) nuevos días que tendremos por delante; pero, no es menos cierto que hay algunos errores (u horrores), que nos dificultan llegar a esas metas.

Paso a paso para iniciar bien el año

La mayoría de las personas se sienten motivadas al inicar un año. Te propongo que mires estas, pero no con cara de que no podrás hacerlo. Pero antes del paso a paso, échale un vistazo e estos puntos a teenr en cuenta.

  • Ponte metas reales.
  • Crea un plan de acción que potencie tu tiempo y la llegada a la meta en cuestión.
  • No comparares tu ritmo de vida, aprendizaje y crecimiento personal con el de las demás personas.

Es por eso que nuestro equipo desea compartir contigo algunas propuestas para que en esta ocasión puedas llegar al final del 2025 con la mayor cantidad de metas vencidas y, sobre todo, con un nuevo tú lleno de experiencias vividas.

Este es el paso a paso que te proponemos:

1. Analiza el año que terminó: reflexiona en las nuevas experiencias, habilidades adquiridas y aparentes derrotas, entre otros aspectos.

2. Escribe, sin previa y aparente organización, las cosas que te gustaría -y es importante que sí respetes este orden- aprender, hacer, manejar o conquistar. Por ejemplo: viajes, emprendimientos, aprender un nuevo idioma, terminar un curso, etcétera.

3. Crea un mapa mental donde ordenes, ayudándote de conectores, por categoría cada una de las ideas que anteriormente escribiste de forma «desordenada».

4. Diseña un plan de acción para cumplir estos retos. Recuerda que hay planes que requerirán tu atención en diferentes momentos: a diario, semanal o mensual.

5. Evalúa tu desempeño al realizar estas actividades. Esto ayudará en el crecimiento de tu autodisciplina y podrás conocer, de antemano, si llegarás o no a la meta que te propusiste.

Una recomendación del equipo de Canal Habana.

Compartir en redes

Deja el primer comentario