regresar

El legado imborrable de Eddy Martín

  • Efemérides

“Se va el lanzador… ¡y conecta línea de hit!” — Esa frase, como tantas otras, quedó inmortalizada en la voz de Eddy Martín, el legendario comentarista deportivo cubano que durante casi seis décadas narró las emociones de los principales eventos deportivos, convirtiéndose en un símbolo de la locución en Cuba.

Su partida física: un adiós inesperado

El 21 de julio de 2006, Cuba perdió a uno de sus íconos periodísticos. Tras sufrir un trágico accidente de tránsito en el barrio del Vedado, Eddy Martín falleció a los 77 años debido a complicaciones severas: fracturas múltiples y perforación de ambos pulmones. La noticia sacudió al mundo del deporte cubano, que lloró la pérdida de un narrador sin igual.

Una carrera tejida con palabras y pasión

Nacido el 14 de junio de 1929 en Ciego de Ávila, Antonio Eddy Martín Sánchez hizo historia desde que comenzó en la radio en 1947. Su voz acompañó:

  • 45 Series Nacionales de Béisbol
  • 7 Juegos Olímpicos
  • 17 Campeonatos Mundiales
  • 11 Juegos Panamericanos

Además de su trabajo en la radio y la televisión, fundó las revistas Listos para Vencer y El Deporte Derecho del Pueblo, y fue pionero en transmisiones internacionales para Cuba. Su estilo fue escuela: claro, ético y profundamente respetuoso.

Más allá del micrófono: mentor y educador

Eddy formó generaciones de periodistas y locutores, dejando una marca no solo en el deporte, sino en la ética comunicacional. Impartió cursos en universidades cubanas e internacionales, convirtiéndose en una figura inspiradora. Fue merecedor de múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo José Martí y el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

Por: Lic. Anabel Quiñones Agüero

Compartir en redes

Deja el primer comentario