regresar

65 años de la FMC: historia y legado

  • Capitalinas

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) celebra 65 años con homenajes históricos, diálogo intergeneracional y acciones comunitarias que fortalecen el papel de la mujer en Cuba.

FMC

Un homenaje histórico y cultural de la FMC

Yaneidys Pérez Cruz, miembro del Secretariado Nacional de la FMC y responsable de la esfera ideológica, dio a conocer que se realizarán visitas a lugares históricos, exposiciones, talleres y galas de índole político y cultural.

Pérez Cruz destacó la exposición itinerante “Fidel y la Revolución de las Mujeres”, los homenajes a las heroínas Haydée Santamaría, Melba Hernández, Fe del Valle y la propia Vilma, la cancelación del sello postal FMC 65 y la entrega de los premios correspondientes a diferentes concursos.

Desde la sede nacional de esa organización, en esta capital, se refirió también a los intercambios que tendrán lugar con jóvenes sobre drogas, embarazos y violencia, los diálogos intergeneracionales con fundadoras y dirigentes de base, el coloquio sobre justicia y encuentros en hogares maternos.

Se desarrollarán, además, jornadas de trabajo voluntario para la producción alimentaria, la inauguración de casitas infantiles, plenarias con trabajadoras sociales y actividades en hogares de abuelos, y niñas y niños sin amparo filial.

Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la FMC, enfatizó en la relevancia de la exposición itinerante que recorrerá los 11 congresos por los que ha transitado la organización.

Puntualizó en la voluntad del último encuentro de esa índole, efectuado en marzo de 2024, para continuar promoviendo políticas públicas que beneficien y protejan a las mujeres en Cuba.

Legado de Vilma Espín y visión política actual

Desde su fundación el 23 de agosto de 1960, la FMC ha sido impulsora de políticas que protegen a las mujeres, gracias al liderazgo de Vilma Espín, y actualmente bajo la guía de Teresa Amarelle Boué, secretaria general.

(Con información del Periódico Trabajadores)

Compartir en redes

Deja el primer comentario