regresar

21 de agosto: Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo

  • Sin categoría

Cada 21 de agosto, el mundo se une para rendir homenaje a quienes han sufrido las devastadoras consecuencias del terrorismo. Esta fecha, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, tiene como propósito visibilizar el sufrimiento de las víctimas, promover su reparación integral y reafirmar el compromiso global con la paz, la justicia y la inclusión.

Conmemoración en Cuba del Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo

¿Por qué es importante esta conmemoración?

El Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo no solo honra la memoria de quienes han perdido la vida o han sido afectados por actos terroristas, sino que también impulsa acciones concretas para garantizar sus derechos. Esta jornada:

  • Reconoce el dolor y la resiliencia de las víctimas, muchas veces silenciadas o relegadas en los discursos oficiales.
  • Promueve políticas públicas de reparación, apoyo psicológico, legal y social, esenciales para su recuperación y reintegración.
  • Fomenta la educación para la paz, el respeto a los derechos humanos y la prevención del extremismo violento.

En un contexto global marcado por conflictos, polarización y discursos de odio, esta fecha representa un llamado urgente a la solidaridad y al fortalecimiento de sociedades más seguras, justas y empáticas.

Cuba y su compromiso histórico con la paz

Desde su historia marcada por la defensa de la soberanía nacional y la solidaridad internacional, Cuba ha mantenido una postura firme de rechazo al terrorismo en todas sus formas. Esta posición se ha expresado tanto en foros multilaterales como en su política interna, donde se promueve una cultura de paz y respeto mutuo.

En esta jornada, el país recuerda también a las víctimas de actos terroristas sufridos en su territorio, como el atentado al vuelo 455 de Cubana de Aviación, ocurrido el 6 de octubre de 1976. Este crimen, que costó la vida a 73 personas, entre ellas jóvenes deportistas, se mantiene en la memoria colectiva como símbolo de dolor, resistencia y dignidad.

La conmemoración del 21 de agosto en Cuba reafirma el compromiso del Estado y la sociedad civil con la no violencia, la justicia internacional y la protección de los derechos humanos. También se reconoce el papel de las víctimas como agentes activos en la construcción de una cultura de paz.

Por: Lic. Anabel Quiñones Aguero

Compartir en redes

Deja el primer comentario