La selección masculina de fútbol de Cuba fue abanderada hoy de cara a su participación en la Copa Mundial Sub-20, prevista en Chile del 27 de este mes al 19 de octubre.

Detalles del evento y calendario
En acto celebrado en el Memorial José Martí de esta capital, el vicepresidente primero del Instituto Cubano de Deportes, Raúl Fornés, entregó la enseña nacional al capitán del conjunto Karel Pérez, quien suma minutos en el fútbol europeo.
Al concluir la ceremonia y en un intercambio con los atletas, el dirigente deportivo destacó la segunda participación cubana en una lid de este nivel, y resaltó el accionar de estos jóvenes fútbolistas, a quienes consideró el futuro rumbo a materializar una clasificación mundialista de mayores.

En declaraciones a la prensa, Pérez preponderó el desempeño durante la gira preparatoria por Uruguay y elogió el crecimiento del equipo que cuenta con varios jugadores insertados en ligas extranjeras.
Con paso por el fútbol de Costa Rica y más reciente en la primera división de Portugal, el defensa cubano mostró su satisfacción por representar a la isla en el certamen del orbe y reconoció la entrega de sus compañeros durante la preparación.
Respecto a la justa chilena, Pérez expresó que no será un evento fácil, «cada partido será como una final, pero nos hemos preparado física y mentalmente para alcanzar un buen resultado».
En un intercambio con Prensa Latina, el extremo Jade Quiñones mencionó el buen ánimo del grupo y las ganas de todo el colectivo de hacer un buen papel en el evento.
Por su parte, el mediocampista Michael Camejo Ojeda indicó que la selección saldrá al terreno a luchar por la victoria sin importar el nivel del contrario y aseguró que llegarán goles para alegrar a la afición nacional.
Los dirigidos por el entrenador Pedro Pablo Pereira conforman en el grupo D junto a los elencos de Argentina (seis veces monarca), Italia (subtitular vigente) y Australia.
El once cubano debutará el 28 de septiembre frente a la representación albiceleste en el Estadio Elias Figueroa de Valparaíso, el 1 de octubre enfrentará en el mismo escenario a Italia y tres días después rivalizará ante Australia en Santiago de Chile.
Cuba asistió a su primer mundial sub 20 en la versión de Türkiye 2013 y cedió en sus tres encuentros en la fase eliminatoria con 10 goles en contra y uno solo favor.
La representación cubana alcanzó su boleto en agosto pasado cuando venció a Honduras en el torneo premundial de la Concacaf en tanda de penales tras el empate a un tanto en el tiempo reglamentario.
Un total de 24 selecciones, distribuidas en seis grupos, intervendrán en la Copa Mundial de Chile, que será testigo de la proclamación de un nuevo campeón luego de la ausencia de Uruguay, monarca hace dos años en la Plata, Argentina.
(Tomado de Prensa Latina)