regresar

«Contra las Drogas se Gana»: Cuba refuerza su estrategia nacional contra el tráfico y consumo de estupefacientes

  • Ciencia y Salud

Una ofensiva nacional por la salud y la legalidad

Cuba ha lanzado una ofensiva integral bajo el lema «Contra las Drogas se Gana», como parte de su estrategia para combatir el tráfico, consumo y efectos sociales de los estupefacientes. Esta campaña, liderada por el Ministerio del Interior (MININT), se ha desplegado en todo el país con acciones simultáneas en Pinar del Río, Holguín, La Habana y otras provincias, en respuesta al aumento de operaciones ilícitas en la región.

El Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ha calificado el enfrentamiento a las drogas como un tema de seguridad nacional, destacando que más de mil personas fueron sancionadas en 2024 por vínculos con el tráfico de estupefacientes.

Prevención, control y educación ciudadana

La campaña se articula en tres ejes fundamentales:

1. Prevención comunitaria y educativa

  • Charlas en escuelas, universidades y medios de comunicación para alertar sobre los daños físicos, psicológicos y sociales del consumo.
  • Promoción de valores y estilos de vida saludables, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes.

2. Control operativo y vigilancia

  • Fumigación de zonas vulnerables, patrullajes y filtros en terminales y carreteras.
  • Uso de perros entrenados para detectar sustancias ilícitas.
  • Refuerzo de la Aduana Postal, como demuestra el reciente hallazgo de cocaína oculta en un tubo de crema.

3. Participación institucional y comunitaria

  • Coordinación entre el MININT, la Aduana General, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y organizaciones sociales.
  • Campañas en redes sociales y medios estatales para visibilizar los logros y alertar sobre los riesgos.

Resultados y proyecciones

Durante 2025, se ha intensificado la Operación Nacional «Contra las Drogas se Gana», con énfasis en la detección temprana, el decomiso de sustancias y la sanción legal a los implicados. Las autoridades han reiterado que en Cuba «no hay, ni habrá, espacio para las drogas», y que las consecuencias para quienes violen la ley serán «reales y contundentes».

Además, se han fortalecido los códigos comunicativos para que la población comprenda que el enfrentamiento a las drogas no es solo una tarea policial, sino un compromiso ético, social y familiar.

Cuba frente a una amenaza global

El tráfico y uso indebido de drogas representa una amenaza mundial que afecta no solo al consumidor, sino también a la familia, la comunidad y la sociedad en su conjunto. Cuba reafirma su postura de tolerancia cero y llama a la responsabilidad compartida entre instituciones y ciudadanos para preservar la salud pública y la legalidad.

Por: Anabel Quiñones Aguero e Isaily Madrazo Sardiñas

Compartir en redes

Deja el primer comentario