regresar

Joven Club: en la línea de desarrollo de la sociedad cubana

  • Capitalinas
  • Ciencia y Salud
  • Educación
  • Nacionales
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Sociedad

Por José Luis Alvarez Suárez

Desde el 8 de septiembre de 1987 los Joven Club de Computación y Electrónica ocupan una posición estratégica en diferentes esferas vinculadas al desarrollo del país. Al celebrarse su aniversario 35 mantienen los objetivos fundacionales y se entregan a otros estrechamente relacionados con el Programa de Informatización de la Sociedad Cubana.

El Palacio Central de Computación y Electrónica es una de las instituciones que colabora de forma oportuna con los Joven Club, al tiempo que lidera varios proyectos dirigidos a enriquecer la cultura informática de la población. Las alianzas trascienden La Habana y llegan a todos los municipios de la Isla.

“Este año vamos por 22 aplicaciones, de ellas, seis son videojuegos, nueve son internas para el desarrollo de Joven Club y el resto para el desarrollo de otras empresas”, refiere el Ingeniero Yoser Tápanes Vázquez, quien desde el Palacio Central dirige la Sección de Aplicaciones Informáticas de la mencionada red de centros tecnológicos.  

La sección cuenta con un Grupo de Desarrollo integrado por más de 60 especialistas que comparten conocimientos para el éxito de softwares, audiovisuales, y videojuegos para niños y adolescentes. Según Tápanes Vázquez, los productos surgidos en el grupo han beneficiado a Recursos Hidráulicos de Santiago de Cuba, a museos ubicados en la capital, al Banco Central y a otras empresas e instituciones.

Las plataformas digitales EcuRed, Estanquillo, Reflejos y CursAD validan también el empeño durante más de tres décadas para ganar en soberanía. El director del Palacio Central de Computación y Electrónica, William Lázaro Vidal Aguirre, explica que en las consultas realizadas a la enciclopedia colaborativa en la red cubana, el público nacional ocupa el primer lugar, “México registra más de 5 millones de visitas en el mes y después le sigue Estados Unidos”.

El proyecto cultural La Mochila es otra de las propuestas de Joven Club de amplia aceptación popular por facilitar el acceso de la familia cubana a series, películas, animados, videos clip y otras producciones audiovisuales.

En tanto, CursAD es una excelente oportunidad para la superación y capacitación a nivel nacional. Precisa Vidal Aguirre que en esa plataforma se hospedan “cursos no solamente con temas de informática, sino de automática, domótica; y mantenemos colaboración con la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE), para el acceso de sus estudiantes y profesores”.

Millones de cubanos han recibido cursos en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia utilizando herramientas que los Joven Club ponen a disposición de la sociedad. Este programa de la Revolución creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz avanza en sus proyectos para consolidar un mejor futuro.

Compartir en redes

Deja el primer comentario