regresar

Destinan semillas e insumos a recuperación de daños de Ian

  • Economía
  • Nacionales
  • Noticias

Con más de seis mil kilogramos de semillas de hortalizas de ciclo corto e insumos agrícolas, organismos internacionales contribuyen a la rehabilitación de cultivos protegidos en las provincias cubanas afectadas por el huracán Ian.

El Ministerio de la Agricultura (Minag) agradeció el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) que entregaron otros insumos como rollos de cordel y mallas, para recuperar cultivos semiprotegidos.

Yanisbell Sánchez Rodríguez, directora de Semillas del Minag calificó de superimportante esa colaboración, que trasciende a las simientes y llega en momentos en que se trabaja en la importación de ese recurso para la próxima campaña de frío.

La directiva comentó a la Agencia Cubana de Noticias que los fondos entregados por los mencionados organismos se utilizarán en la recuperación de los cultivos protegidos y semiprotegidos de Pinar del Río y algunos municipios de Artemisa, fuertemente dañados por los vientos y la lluvia que trajo Ian en septiembre de 2022.

Según la directora de Semillas, se podrán plantar más de dos mil 500 hectáreas de hortalizas en organopónicos y huertos intensivos, cuyos alimentos se consumirán frescos dada la cercanía de esas instalaciones con los núcleos de mayor población.

La FAO informó, a través de un comunicado de prensa, que juntos a las semillas se incluyen bandejas para la producción de plántulas en cepellón, 16 mil 500 kits de sujeción y 304 rollos de rafia plastificada, que según especialistas alcanzarán para recuperar cerca de una decena hectáreas de cultivos protegidos y casas de posturas.

Los fondos del CERF, de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, complementan otros recursos movilizados por la FAO en el marco del Fondo para Actividades de Emergencia y Rehabilitación – Capacidad de Respuesta de Insumos Agrícolas, con el objetivo de rehabilitar unas 30 naves avícolas, recoge el comunicado.

La infraestructura avícola fue fuertemente dañada por el huracán de septiembre pasado, no solo en su parte estructural sino también por la pérdida de gallinas ponedoras y de remplazo, además de grandes afectaciones a la vivienda, agricultura, servicios eléctricos, telefónicos e hidráulicos.

(Tomado de ACN)

Compartir en redes

Deja el primer comentario