regresar

Abre sus puertas FIAGROP 2025 en La Habana (+Fotos)

  • Economía

El recinto de Rancho Boyeros, en La Habana, acoge desde este lunes la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025), la cual mostrará las potencialidades de la agricultura cubana. La Feria permitirá el intercambio entre empresas cubanas y extranjeras, con el objetivo de potenciar la producción de alimentos y la exportación de bienes y servicios.

El programa incluirá exposiciones, reuniones de negocios y gestión comercial de los trabajadores y cooperativistas del sector, que se ven obligados a paliar el déficit de insumos productivos, debido, fundamentalmente, al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Recio comentó que en este día inaugural se anuncian encuentros con accionistas, conferencias científicas y otras actividades que acentúan el carácter multipropósito que caracteriza a Fiagrop.

Los días sucesivos cuentan con atractivas propuestas, además de las conversaciones y encuentros con propósitos comerciales que irán surgiendo en la medida de los intercambios con visitantes extranjeros y nacionales, expresó Recio.

La Empresa de Ferias Agropecuarias organiza Fiagrop 2025, con el auspicio del Ministerio de la Agricultura, la Industria Alimentaria y el Grupo Azcuba, y cuenta con la asistencia de empresarios nacionales y extranjeros, productores, representantes de organizaciones internacionales y de cooperación y centros científicos, oportunidad para compartir experiencias y establecer las bases para futuros negocios.

Justo Luis Prieto Cabrera, director de Asuntos Internacionales del Ministerio de la Agricultura, informó que en el evento participan también nuevos actores económicos que operan con novedosos emprendimientos, quienes mostrarán sus productos en estands modulares en los interiores de los pabellones y montaje libre en áreas exteriores.

En estas jornadas, se hará pública la Cartera de oportunidades de inversión extranjera en el sector, habrá rondas de negocios y entidades criollas y extranjeras darán curso a acuerdos que están en desarrollo.

El público podrá disfrutar de juzgamientos y subastas de ejemplares de diferentes especies, competencias de rodeo y coleo, además de premiaciones de los mejores animales y estands. 

(Con información de Radio Ciudad de La Habana)

📷 Comunicación Serra / PorcinMat

Compartir en redes

Deja el primer comentario