regresar

Luto en el mundo por la muerte del papa Francisco

  • Internacionales

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció la muerte del papa Francisco y expresó lo siguiente: «Con profundo pesar, informamos el fallecimiento del Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local de Roma), a los 88 años de edad, en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano.

Causa de su fallecimiento
El Santo Padre enfrentó una neumonía bilateral, una grave infección que afecta ambos pulmones. Tras semanas de complicaciones respiratorias, incluyendo bronquitis e infecciones polimicrobianas, fue hospitalizado durante 37 días en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma.
A pesar de recibir atención médica intensiva, su salud se deterioró progresivamente hasta su fallecimiento

Última aparición pública
El domingo 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco hizo su última aparición pública. Se le observó visiblemente debilitado, pero con la serenidad y humildad que lo caracterizaban .
Descanse en paz, Papa Francisco.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se caracterizó por su bondad, su valentía y firmes convicciones, siempre al lado de los más humildes, crítico implacable de las políticas imperialistas, de las guerras, de la discriminación racial, de la desigualdad, de las políticas contra los inmigrantes.

Luchador incansable por la defensa del planeta y promotor de acciones para enfrentar el cambio climático, la deforestación, los peligros de la Inteligencia Artificial, y tantas muchas obras nobles.

Entre las muchas causas que defendió, denunció en múltiples ocasiones la política estadounidense contra Cuba y siempre estuvo al lado de su pueblo, como quedó reafirmado en su encuentro en el Vaticano con el presidente de esa nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, el 20 de junio de 2023.

(Con información de Granma)

Compartir en redes

Deja el primer comentario