regresar

Cuba implementará el Observatorio Nacional de Drogas

  • Ciencia y Salud

El 4 de julio se lanza el Observatorio Nacional de Drogas en La Habana, con enfoque en prevención, vigilancia y cooperación internacional contra el narcotráfico.

Bolsa con droga

Lanzamiento del Observatorio Nacional de Drogas en La Habana

El próximo 4 de julio, Cuba inaugurará el Observatorio Nacional de Drogas en La Habana, iniciativa clave para monitorear y mitigar el impacto del consumo y tráfico ilícito de sustancias en el país, bajo una política de tolerancia cero.

Compromiso interinstitucional

Durante una conferencia de prensa, participaron representantes de:

  • Ministerio de Justicia (Minjus)
  • Ministerio de Salud Pública (Minsap)
  • Ministerio del Interior (Minint)
  • Aduana General de la República
  • Comisión Nacional de Drogas

Estas entidades reafirmaron el compromiso del país con la prevención, vigilancia y cooperación internacional.

Alianzas internacionales y marco legal

La viceministra del Minjus, Pilar Varona Estrada, destacó que:

  • Cuba es signataria de las tres Convenciones de las Naciones Unidas sobre drogas.
  • Mantiene convenios de colaboración jurídica con más de 100 países, lo que refuerza su participación global en la lucha antidroga.

Tres pilares del nuevo observatorio

El Observatorio se estructura en tres funciones esenciales:

  1. Descongestionar tareas de supervisión de la Dirección Nacional de Drogas.
  2. Facilitar el acceso público a datos e información actualizada sobre el fenómeno.
  3. Gestionar redes de investigación y alerta temprana para fortalecer el enfoque preventivo.

Perspectiva de salud y prevención

La Dra. Carmen Borrego, jefa de Salud Mental del Minsap, subrayó:

  • El uso del número 103 – Línea Confidencial Antidrogas, como canal gratuito y disponible 24/7.
  • El trabajo con jóvenes rehabilitados como agentes de transformación comunitaria.
  • La actualización de protocolos médicos y la promoción de la educación familiar y eliminación del estigma.

(Con información del Portal del Ciudadano de La Habana)

Compartir en redes

Deja el primer comentario