Carlos Aguilar camina hace años por las calles de nuestra ciudad, tiene un amor casi poético hacia ella, y hoy creo que comenzará a ser más percibido.
Trayectoria internacional y pasión por Cuba
Aguilar, es actor, director y guionista. Nació en España y ha trabajado en varios países como México, Colombia y Cuba, donde de hecho, dirigió uno de los grandes clásicos de la literatura española: La casa de Bernarda Alba, expuesta en la sala Covarrubias del Teatro Nacional y hoy, se expone en la pantalla cubana con Javi/Aníbal en la telenovela que hoy transmite nuestra señal: «Escupiré sobre sus tumbas».

Javi: un personaje que transforma
Su personaje parecía que se desaparecía y de pronto llegó a sorprendernos. Cuando le preguntamos quién es Javi, nos dijo:
Javi es un hombre que está de vuelta de todo (…) Él quiere a Vinicio, es como la conciencia de Vinicio. Al inicio va en aras de revancha, pero después lo ayuda.
Javi es un regalo, es el mejor personaje que he tenido después de varios años haciendo un arduo trabajo. Para mí, en la televisión, es un antes y un después en mi carrera.
¿Qué le aporta a Carlos Cuba?
Cuba me cambió la vida. Fue mi primer viaje profesional, la primera vez que cruzaba el charco y acá, vi como una magia, una libertad.
Mi papá me hablaba de Cuba. Yo tenía 14 años y me sabía todas las canciones de Silvio Rodríguez. Era un sueño. Desde los 90 no había venido, y he vuelto y llevo tiempo viviendo acá.
Aguilar responde sereno, tranquilo, y culmina esta respuesta diciendo que «estar en Cuba es estar en casa».

Admiración por el talento cubano
A lo largo de su carrera, Carlos Aguilar ha compartido elenco con actores de varias latitudes, sin embargo, siente y demuestra admiración por la actuación cubana
Cuando le preguntamos sobre cómo es su experiencia dirigiendo actores de la isla, nos comentó:
Espectacular. Para mí los actores cubanos son los mejores formados de toda Latinoamérica, y de los bailarines, digo lo mismo.
No tienen miedo, improvisan, tienen arrojo. Yo creo que eso se debe a la Revolución, a esa posibilidad de formación y creación. Para mí tienen una formación muy completa. Cuando monté Bernarda Alba, la verdad, tuve una magnífica experiencia.
Se visibiliza en Carlos un apego con el drama, con las pasiones, con lo esencial, y nos corrobora nuestra percepción.
Lo has dicho como es. Me gusta la profundidad, el desgarro, cuando trabajo como director me gusta sacar eso. El actor no recita ni actúa, el personaje HABLA, y eso requiere una verdad.
En la conversación, cuenta que le hubiera gustado trabajar con Enrique Molina.
Admiro mucho a Molina. Hoy tengo la suerte de que trabajaré con otros grandes: Jorge Perrugorría y Tahimí Alvariño.
Y de directores, me encantaría trabajar con Ernesto Daranas, y me hubiera encantado trabajar con Titón, él era un genio.
Carlos es actor, director y guionista, vive en Cuba y ahora mismo nos cuenta que está en medio de un cambio.
Nuevos proyectos y sueños por cumplir
Quiero centrarme en la actuación, estoy ahora enfocado en un proyecto cinematográfico en Cuba. Me encantaría anclarme acá ,aunque siga trabajando fuera. A mí me encanta La Habana, para mí es una de las ciudades más lindas del mundo.
Carlos Aguilar, ha trabajado en series en Colombia, España, México y hoy, el público de Cuba tendrá varios capítulos en «Escupiré sobre sus tumbas», telenovela que se transmite en los horarios habituales (lunes, martes , jueves y viernes 10.00 pm) por el Canal Habana, para verlo hacer una de las pasiones de su vida: ACTUAR.

Texto y fotos: Gabriela Labrada