regresar

Centenario del Partido Comunista de Cuba: De Mella a Fidel, 100 años de lucha

  • Efemérides

Fundación del Primer Partido Comunista de Cuba

Hoy conmemoramos el centenario del Primer Partido Comunista de Cuba, fundado el 16 de agosto de 1925 en La Habana por destacados líderes como Carlos Baliño y Julio Antonio Mella. Este partido no solo representó una continuidad del Partido Revolucionario Cubano de Martí, sino que también se erigió como un bastión en la lucha obrera y antiimperialista durante la república neocolonial y sentó bases en el camino político que hasta hoy conducimos.

Mella y Carlos Baliño

Lucha obrera y resistencia política

A lo largo de su historia, el Primer Partido Comunista enfrentó una feroz represión, permaneciendo en la clandestinidad y cambiando de nombre en varias ocasiones. Sin embargo, su legado es innegable, este partido defendió los derechos de la clase trabajadora y promovió ideas revolucionarias que resonaron en toda la nación.

Durante décadas, sus militantes defendieron los derechos de los trabajadores, promovieron la educación popular, y se enfrentaron al imperialismo con valentía. Las ideas sembradas por Mella, Baliño y otros líderes revolucionarios germinaron en generaciones posteriores, hasta encontrar en Fidel Castro la síntesis de una lucha que se convirtió en proyecto de nación.

Hoy, el actual Partido Comunista de Cuba honra esa herencia con renovado compromiso. En este centenario, se reafirma la continuidad histórica entre los fundadores y quienes hoy sostienen la bandera del socialismo cubano. Desde las fábricas hasta las universidades, desde los barrios hasta los medios de comunicación, el espíritu de resistencia y transformación sigue vivo.

Recordamos con orgullo: “100 años de lucha: Desde Mella hasta Fidel, una misma bandera de soberanía y socialismo”. Este aniversario no es solo una mirada al pasado, sino una invitación a seguir construyendo el futuro con unidad, conciencia y firmeza revolucionaria.

Por: Lic. Gabriela Labrada

Compartir en redes

Deja el primer comentario