El XIX Coloquio Internacional «Leonardo Acosta in Memorian» aglutinó en esta capital a profesionales de varios países motivados por el jazz, encuentro que invita a profundizar en la enseñanza del género musical.
El evento que acontece hasta el día 27 en la Fábrica de Arte Cubano (FAC), acompaña la edición 39 del Festival Internacional Jazz Plaza, y para esta jornada propone el espacio El jazz desde la Academia, donde los asistentes accederán a la ponencia «La mujer y el trombón», de Stefani Puente, estudiante de Asignaturas Teóricas y Trombón de la Escuela Nacional de Arte (Ena) de Cuba.
Posteriormente, Alejandro Sánchez, estudiante de Asignaturas Teóricas y Clarinete de esa institución docente, ofrecerá la ponencia El impacto de la Cátedra «Moises Simons» de la Escuela Nacional de Música en la enseñanza del clarinete.
Por otra parte, en la Nave 4 de la FAC tendrá lugar el panel Homenaje a Pachy Naranjo Verdecia por el 60 aniversario de la fundación de la Orquesta Original de Manzanillo, con la presencia del artista, y los músicos cubanos Frank Fernández, Pancho Amat, Rafael Lay y Pachy Naranjo Jr.
La edición 39 del Festival Internacional Jazz Plaza, que hasta el día 28 acontece en las provincias de La Habana y Santiago de Cuba, convoca a una fusión entre notables intérpretes cubanos, 66 agrupaciones internacionales y más de 150 artistas de 21 países, de ellos, 92 músicos norteamericanos.
(Con información de Prensa Latina)