Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
Este año en nuestro país la celebración de la jornada por la SMLM 2024, centrará sus objetivos y las acciones en reforzar esta importante práctica de alimentación infantil y pretende dar prioridad a la atención de las brechas institucionales y sociales, reducir desigualdades y atender a grupos vulnerables. Además, tendrá como lema Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones.
En el encuentro se contó con la presencia de la Dra. Sunny Guidotti, representante adjunta de UNICEF Cuba; Dra. Rocío Rodríguez Sánchez, Oficial de Programa Todo Niño Sobrevive y Prospera; Dr. Pablo A Feal Cañizares, Director de Prosalud; Dr. Pablo Carlos Roque Peña, Jefe de la comisión de lactancia materna y bancos de leche humana; así como con la Dra. Olga Lidia Revilla Vidal, coordinadora del componente educativo del Programa de Salud Materno Infantil, entre otros especialistas y medios de prensa.
La conferencia estuvo ambientada con la exposición «Vida» de la fotógrafa May Reguera, la cual quedará expuesta en la Unidad de promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (ProSalud) hasta el cierre de la semana.
(Con información de la periodista Vanessa López)


