La Educación Superior comenzará el 16 de septiembre y los alumnos de nuevo ingreso se incorporarán a las aulas ese día, mientras que los que continúan estudios recibirán la bienvenida a mediados de octubre, según informó en La Habana el ministro del ramo, Walter Baluja García.
Baluja apuntó que los organismos formadores de ese nivel educativo (los ministerios de Educación Superior, Salud Pública, Relaciones Exteriores, Cultura, Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior) iniciarán el período lectivo entre septiembre y noviembre.
El titular de Educación Superior precisó que disponen del aseguramiento material indispensable para garantizar las graduaciones, los cuadernos escolares y algunos insumos destinados al trabajo de los profesores.
«Esperamos en este semestre poder llegar a todo el país con esos aseguramientos, independientemente de otros esfuerzos que se han hecho, la reparación de algunas residencias estudiantiles, aulas, laboratorios y otros locales para el trabajo de los profesores de algunas de nuestras universidades», refirió.
Para este curso se prevé la matrícula de un cuarto de millón de estudiantes, incluyendo miles de extranjeros de pregrado sobre todo en las carreras de Ciencias Médicas, además de los que están en posgrado en las 50 universidades existentes en Cuba, de ellas 22 pertenecientes a la Educación Superior y el resto a otros organismos formadores.
(Con información de Radio Ciudad de La Habana)
📷 Ecured