Omara Portuondo, la icónica diva del Buena Vista Social Club, tuvo su presentación este domingo en Budapest, la capital de Hungría, en lo que ha sido anunciado como su concierto de despedida de los escenarios, según informó su hijo Ariel Jiménez Portuondo mediante un comunicado.
El también representante de la cantante, desde España, aclaró en Facebook que este domingo la reconocida artista cubana subió al escenario con la Orquesta Failde únicamente para recibir un homenaje por parte de la agrupación y los asistentes.
El texto señaló que en «en esta ocasión Omara no cantará, recibirá el cariño y el aplauso»,
publicado luego que la artista de 93 años mostrara “signos de fatiga y desorientación” durante un concierto el pasado 2 de octubre junto a la Failde en el Palau de la Música de Barcelona, España, por lo que fue necesario retirarla del escenario.
En cuanto al seguimiento de salud de la intérprete, afirmó que la estrella de la canción cubana viaja acompañada desde hace 20 años por su médico de cabecera, se le realizan exámenes periódicos y se monitorean sus indicadores.
El comunicado concluyó diciendo que «su familia y admiradores más fieles entenderemos que siga cantando cuando quiera y como lo sienta, porque se ha ganado ese derecho», a pocos días de que cumpla 94 años, el próximo 29 de octubre.
Omara Portuondo nació en La Habana en 1930 y comenzó su carrera en 1945 como bailarina del famoso cabaret Tropicana. Es considerada una de las grandes exponentes de la música tradicional de la isla caribeña y, además de su voz, su cubanía la identifica en cada presentación.
La cantante del Buena Vista Social Club, agrupación que revivió el interés internacional por la música tradicional cubana, integró el selecto catálogo de intérpretes que ubicaron a la nación caribeña en el pentagrama sonoro del mundo junto a Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo, Rubén González y Orlando «Cachaito» López.
(Con información de Cubadebate)
