Hoy quiero escribir sobre la(s) raza(s) y recuerdo una frase recurrente y, además, lamentable.
En no más de una ocasión me he encontrado envuelta en conversaciones de temas raciales. Y, antes de continuar, les comento que los cubanos pecamos de ingenuos al pensar que en nuestra isla no existe el racismo.
Pues bien, la frase que aturde mis oídos cada vez que la escucho viene ligada a otras como: «nosotros los negros no nos arrugamos como los blancos» y afirmaciones por el estilo.
La expresión que penosamente tuve que escuchar se dio en una conversación en la que yo afirmaba y me percibía como negra. Mi interlocutor, típica señora con ideas preconcebidas atinó, ante mi comentario, a decirme, y aquí viene la bomba:
¡No te digas eso tan feo! Tú no eres negra, eres «mulatica».
Pues sí, resulta que para miles de cubanos ser negro o que los identifiquen como tal, es algo, al decir de esta señora, feo.
Entonces, ¿qué pasó con esto de que: el que no tiene de congo tiene de carabalí? Si Cuba es una gran mezcla de razas y culturas, ¿por qué vienen a atormentarnos con este tipo de perogrulladas?
Para mi alivio, cada 12 de octubre se ha elegido como el Día Internacional de la Raza o la Diversidad Cultural. Es un día en el que, al menos una vez en el año, cada persona de este planeta tierra, del que Cuba forma parte, está llamada a dejar a un lado las consecuencias de la ignorancia y el racismo. Y desde aquí, reconocer que en esta isla todos somos color cubano.
Por: Lic. Dánae Ricardo Aldana.