
Este año, la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional se celebrará en todo el mundo del 24 al 31 de octubre de 2024 y culminará con una conferencia mundial organizada por la UNESCO y el Reino Hachemita en Ammán (Jordania) los días 30 y 31 de octubre.
Conmemorada anualmente desde 2011, la fecha ha reunido a partes interesadas de todo el mundo para compartir ideas y explorar formas innovadoras de promover la Alfabetización Mediática e Informacional para todos.
El tema de este año es «las nuevas fronteras digitales de la información: Alfabetización mediática e informacional para la información de interés público».
Abordará el impacto transformador de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa y la nueva generación de creadores de contenidos digitales en la producción y difusión de información de interés público, destacando tanto las oportunidades como los riesgos.
La Semana subrayará la importancia de seguir el ritmo de la rápida evolución del panorama digital y de dotar a los usuarios de las habilidades necesarias para identificar, evaluar y comprometerse con la información de interés público en línea.
Por: Lic. Anabel Quiñones Agüero