Entre las primeras medidas del naciente Gobierno Revolucionario estuvo la creación del MINFAR con el fin de dirigir, ejecutar y controlar la preparación del país para la defensa del Estado sobre todo el territorio nacional, incluidos el mar territorial y el espacio aéreo que sobre estos se extiende; la preparación y realización de la lucha armada; y la contratación, adquisición, producción y uso del material de guerra que satisfaga las necesidades de la defensa.
Con el triunfo revolucionario el 1ro. de enero de 1959 Fidel explicó que: «surgió la demanda, el clamor de armar a nuestros obreros, nuestros campesinos, nuestros estudiantes, nuestros trabajadores todos, manuales e intelectuales. Ya desde muy temprano se le demostró con ello al imperialismo que estábamos dispuestos a luchar y que esta era una revolución de pueblo; porque solo una revolución de pueblo puede armar al pueblo».
La creación del MINFAR y el nombramiento del entonces comandante Raúl Castro Ruz para encabezarlo, representó una de las más importantes decisiones adoptadas por el Gobierno Revolucionario. Ese Ministerio asumió, como primera gran misión, la organización y preparación de las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR), constituidas el 26 de octubre de 1959.
La cercanía a Estados Unidos y su política hostil, condicionan la concepción de lucha de Cuba como país pequeño y de limitado desarrollo económico, y la adopción de una doctrina militar autóctona y sui generis en este continente, basada en la guerra de todo el pueblo frente a quien intente agredir la Patria.
Por: Lic. Anabel Quiñones Agüero