Cuba y Japón celebraron este martes el aniversario 95 del establecimiento de las relaciones diplomáticas con el concierto «Japón canta a Cuba».
La embajadora cubana, Gisela García, resaltó la histórica relación de amistad entre ambos países y el apoyo de Japón a las resoluciones de Naciones Unidas contra el bloqueo del gobierno de EEUU a Cuba. Igualmente, reconoció la cooperación para el desarrollo que brinda el gobierno nipón en áreas de gran impacto social.
El director general del Buró de América Latina y el Caribe de la Cancillería japonesa, Yasushi Noguchi, por su parte, subrayó los esfuerzos conjuntos por fortalecer las relaciones bilaterales y reiteró la voluntad de continuar trabajando en estos intercambios con vistas al centenario de las relaciones bilaterales. Asimismo, se refirió al reciente envío de ayuda humanitaria a Cuba ante los daños del huracán Rafael, como muestra de la amistad entre ambos países.
El presidente de Min On Concert, Koji Yamaguchi, recordó la relación histórica de intercambio cultural entre ambos países y resaltó el legado del fundador Daisaku Ikeda en la promoción de la música como puente entre los pueblos.
El próximo 21 de diciembre se conmemorará la fecha formal del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, aunque ya existían intercambios formales desde 1902. Los vínculos históricos entre Cuba y Japón datan de hace más de 410 años, cuando el samurái Hasekura Tsunenaga pisó tierras cubanas en su periplo hacia Roma. En la actualidad, ambos países mantienen excelentes relaciones diplomáticas basadas en la amistad, la cooperación y el respeto mutuo.
Este concierto con músicos de reconocidas agrupaciones niponas interpretando música tradicional cubana, es el acto central por el 95 aniversario y marca el inicio de las actividades en celebración de la fecha.
(Tomado de Cubadebate)