La Corporación Cuba Ron S.A protege y defiende sus marcas que se encuentran registradas en más de un centenar países, con continua vigilancia de ese patrimonio industrial, trascendió hoy en el VII Coloquio Científico Técnico, que organiza la entidad.
Andro Abón Mazar, presidente de la Corporación, dijo que CubaRon la estrategia marcaria data de hace más de 30 años, fue impulsada fundamentalmente por la cultura y la manera de hacer a partir de la creación de Havana Club Internacional, empresa mixta asociada con CubaRon y Pernod Ricard.
Abón Mazar expresó que favorables fueron para el ron ligero cubano el desarrollo de Havana Club y el estar presente en 174 naciones del mundo, esa manera de gestionar la propiedad industrial sirvió para aprender.
Sobre el VII Coloquio Internacional que se desarrolla en el Colegio de San Gerónimo, el directivo acotó que en el evento respaldan la ciencia, técnica e innovación en defensa de esa cultura que nació hace 160 años sobre una base técnica; pero carente de cientificidad, y hoy es importante por las barreras tecnológicas y en el mercado, las que hay que saltar.
El Presidente de CubaRon S.A explicó que el coloquio constituye antesala del Festival que tendrá lugar el próximo año, en el cual proyectan crecer en las exportaciones de sus marcas propias, porque las marcas de las empresas mixtas ya llevan un trabajo creciente en el tiempo, con muchas dificultades, el bloqueo también hace daño, pero tienen las herramientas suficientes para seguir poniendo el Ron Cubano en el más alto nivel del mercado internacional, afirmó.
Juan Carlos González, Primer Maestro del Ron Ligero Cubano, intervino en la apertura del evento teórico y recordó que hace dos años los saberes de ese movimiento fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En palabras de bienvenida al VII Coloquio, el Primer Maestro, Juan Carlos González, agradeció el homenaje a los 2️⃣ años de la Declaratoria de los Saberes como Patrimonio de la Humanidad, destacando la especial significación que tiene para #Cuba tan importante condición🇨🇺🥃👇 pic.twitter.com/qyWuJZYstu
— Cuba Ron S.A 🇨🇺 (@CubaRonSA) December 12, 2024
Conferencias magistrales, encuentros con productores de la caña de azúcar, esencia de la reconocida bebida, y la presencia de los Maestros distingue el Coloquio que enaltece la cultura del saber hacer de un producto que exhibe valores de calidad y prestigio ante las otras bebidas espirituosas del mundo.
(Tomado de la ACN)
📷 Perfil en X de Cuba Ron S.A.