regresar

Lizt Alfonso Dance Cuba abre Ballet Beyond Borders Havbana 2025

  • Cultura

La segunda edición del evento Ballet Beyond Borders Havbana 2025 comienza hoy con una gala en el Teatro Nacional de La Habana, en la cual actuará la prestigiosa compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC).

Los organizadores anunciaron que la agrupación interpretará selecciones del espectáculo Habana Fénix, que se estrenó en 2023 y devino uno de los sucesos culturales de ese año en Cuba.

Aunque la maestra Lizt Alfonso es la autora de la concepción coreográfica y técnica general, la pieza cuenta también con escenas montadas por bailarinas y maestras formadas en LADC, como Yadira Hernández, Diana Fernández, Claudia Valdivia, Laura Abreu, Daira Jay y Yohara García.

Para Alfonso, se trata de una obra muy íntima, ella misma asumió la selección musical, colaboró en la edición, ideó cada uno de los temas de las coreografías que componen el espectáculo y escogió a su equipo de trabajo, y eligió los aditamentos técnicos a utilizar.

Con Habana Fénix, la directora de LADC ganó el Premio Nacional de Coreografía de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Ballet Beyond Borders Havbana 2025 se desarrollará en la capital de Cuba, del 7 al 11 de enero, gracias a la unión de voluntades de LADC y Rocky Mountain Ballet Theater, de Estados Unidos.

En una publicación del Teatro Nacional de Cuba se aclara que las entradas se encuentran a disposición del publico al precio de: 80 CUP pero los interesados deben conocer que:

  • Sólo se comercializará para la gala inaugural, el día 7/01 segundo balcón y, … para el 11 de enero, fecha en que cerrará cortinas, primer y segundo balcón. ⚠️
  • Adquirir boletos, para estas dos funciones ya es posible en nuestra taquilla!… Sugerimos acudir cuanto antes de 1 a 6 p.m. para no perder la oportunidad de apreciar y disfrutar del

El evento cuenta este año con invitados de fama internacional como el director estadounidense Vincent Paterson, creador de coreografías icónicas que bailaron Madonna y Michael Jackson.

Además del concurso presencial, se realizarán clases magistrales, conferencias y galas con la participación de artistas de diferentes países.

Por primera vez, el evento se extenderá fuera de la capital cubana, el próximo 13 de enero varios de los artistas participantes -nacionales y foráneos – presentarán una Gala Especial en el Teatro Tomás Terry, de la ciudad de Cienfuegos.

(Con información de Prensa Latina)

Compartir en redes

Deja el primer comentario