En ocasión de su aniversario 232, la Sociedad Económica Amigos del País (SEAP) celebró una Junta General Solemne, donde expuso el accionar de la sociedad y sus secciones, las proyecciones de 2024 y entregó sus premios anuales.
Presidido por el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez Batista; el presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Luis Velázquez, y Zoila Benítez de Mendoza, presidenta de la SEAP, y en el contexto de la jornada por el Día de la Ciencia Cubana, se expusieron las memorias del trabajo desarrollado por las diferentes secciones.
Honor a quienes lo merecen
La Sociedad Económica Amigos del País entregó por primera vez la Distinción Familia Patria, que le fue concedida a la familia Rodríguez-González, integrada por Silvio Rodríguez, Niurka González y su hija Malva.
La SEAP entregó también el Premio Samuel Feijóo, que reconoce la obra de la vida de poetas que haya reflejado en sus versos la temática medioambiental, a la poeta Nancy Morejón; el Premio Francisco de Arango y Parreño, que se otorga por contribuciones notables a la economía del país, al profesor de la Universidad de La Habana e investigador Jorge Núñez Jover y el de ciencias sociales Premio Félix Varela, por los aportes al estudio del pensamiento político y filosófico cubano y en las investigaciones sociológicas, al investigador Jorge Renato Ibarra. Los premiados agradecieron el reconocimiento y reafirmaron su compromiso de continuar haciendo por Cuba.
Prioridades
Entre las prioridades de la SEAP, su presidenta mencionó fortalecer la institucionalidad y la capacidad financiera de la sociedad, reforzar las acciones para que los miembros disfruten del merecido reconocimiento social por sus méritos en servicio a Cuba y a la humanidad, actualizar la estrategia comunicacional de la Sociedad Económica de Amigos del País.
A su vez, continuar conquistando la confianza de las instituciones y ampliar el trabajo conjunto aquellas, nacionales e internacionales, afines a nuestros objetivos, lograr la participación de decisores en las tareas científicas y culturales, motivar el ingreso de jóvenes a la Sociedad Económica de Amigos del País y promover la creación del nuevo capítulo territorial, así como fortalecer desde el punto de vista tecnológico, digital y de personal especializado la oficina auxiliar de la SEAP.
(Con información de Tribuna de La Habana)