regresar

Los Círculos Infantiles: Guardianes de la Infancia Cubana

  • Efemérides

Si le preguntas a un niño que es más divertido, te dirá sin pensarlo que jugar; y ese jugar implica correr, dejarse rodar por el suelo, meter los pies en el charco más ínfimo del patio; aunque luego la madre, de camino a casa, pregunte molesta si ella lo ha dejado en el Círculo Infantil o en la agricultura.

La hora menos divertida, en cambio, será siempre la de la siesta, justo cuando el día empezaba a ponerse interesante y uno ya había decidido que haría de cocinero sobre una mesa o de médico sanador de muñecas dolientes. Las “seños” del círculo nunca entienden esas cosas. Ellas solo saben que llegó la hora de dormir, de reponer energías, como si a uno, tan temprano, se le pudieran acabar las fuerzas.

Los Círculos Infantiles, más que centros de cuidado, son hogares de formación, donde la educación temprana se entrelaza con el afecto, formando ciudadanos sensibles y preparados para los desafíos del futuro.

En sus paredes resuenan las voces de generaciones que han pasado por sus aulas, recordando que la infancia es el cimiento sobre el cual se erige cualquier sociedad justa. Así, entre los ecos de pasos diminutos y la calidez de abrazos sinceros, los Círculos Infantiles permanecen como un símbolo de la dedicación de Cuba a sus niños, sembrando en ellos valores de solidaridad, respeto y amor por el conocimiento.

Por: Lic. Anabel Quiñones Agüero

Compartir en redes

Deja el primer comentario