Asamblea Constitutiva de la ONBC: Ética, tecnología y compromiso ciudadano
La Asamblea Constitutiva de la Organización de Bufetes Colectivos (ONBC) se desarrolla en el Centro Nacional de Desarrollo Profesional, de Calabazar, en el municipio capitalino de Boyeros, presidida por Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central; el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura; el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez; y Lilia María Hernández Doejo, presidenta de la ONBC.

Al inicio, la Asamblea rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, honrando su legado como el abogado mayor en el año de su centenario.
El cónclave constituye la culminación del proceso asambleario desarrollado en todos los Bufetes Colectivos del país, el cual permitió la elección de los delegados que integran esta Asamblea General y que ejercerán su representación durante el período 2025-2030.
Machado Ventura, al realizar una intervención, enfatizó en la necesidad de seguir cuidando la ética, aunque haya debates entre los profesionales, debe hacerse de la manera adecuada, para continuar cuidando el prestigio y la autoridad de la profesión.
Por su parte, la presidenta nacional de la ONBC destacó la importancia del trabajo en equipo en lo logrado, y reiteró la misión del gremio de servir, asesorar y defender a la ciudadanía.
Reconoció las herramientas aportadas por la recientemente aprobada Ley de la Abogacía y precisó la magnitud de los retos en agilizar trámites, garantizar la calidad de los procesos y avanzar en la aplicación de las nuevas tecnologías de la información.
Asiste también al evento Julio César García Rodríguez, jefe del Departamento de Atención al Sistema del Poder Popular, Órganos del Estado y del Sector Jurídico del Comité Central del PCC; y Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República.
Comisiones de trabajo
Los delegados están reunidos en tres comisiones. La Comisión 1, dedicada al Trabajo Técnico y Desarrollo Profesional, cuenta con la participación de Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notarías y Registros Públicos; y Yaliet Peña Rodríguez, directora general de Asistencia Jurídica, Legislación y Asesoramiento Jurídico.
La Comisión 2, sobre Funcionamiento, Ética y Fuerza de Trabajo, está presidida por Julio César García Rodríguez, jefe de Atención al Sistema del Poder Popular, Órganos del Estado y del Sector Jurídico del Comité Central del PCC; y la viceministra primera de Justicia, Rosabel Gamón Verde.
Asimismo, la Comisión 3, que aborda los temas de Economía, Informática, Aseguramiento, Inversión, Supervisión y Control, está presidida por Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia; y Lilia María Hernández Doejo, presidenta de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.
(Tomado de Tribuna de La Habana)
