Este 3 de agosto, el jurado designado para otorgar el Premio Nacional de Circo 2023, determinó otorgar, por unanimidad, el reconocimiento a la artista circense Hilda Venero de la Paz.
La laureada ostenta el mérito de ser la primera mujer cubana que se desarrolló como acróbata ligera en la báscula; incursionó en diferentes especialidades de los géneros circenses, fuerza capilar, escaleras oscilantes, adagio acrobático, entre otros.
Venero de la Paz ha dedicado, ininterrumpidamente, 59 años al circo como artista y profesora. Desde el 2006, se ha convertido en una gran investigadora del circo cubano y de otras partes del mundo.
Entre los volúmenes que abordan el arte circense están: Mágico: orígenes del circo en Cuba. 1492-1850, Por las sendas del circo en Cuba, El Círculo y Montalvo, un apellido de circo, título que comienza una trilogía de grandes familias del circo cubano.

Hilda es fundadora del Circo Nacional, el Circo Camagüey y Circo Areíto, también de la provincia agramontina, Circo Villa Clara, y Circo Parque Granma, en Bayamo. Con una extensa trayectoria, posee disímiles condecoraciones, diplomas, certificaciones de organismos y asociaciones artísticas que acreditan su sentido de pertenencia que la hizo creer en el circo y su grandeza, tanto nacional como internacional.
Por otro lado, la artista es promotora del Premio UNEAC de Circo por la Obra de la Vida, y del Premio Montalvo a la Mejor obra del año. Su participación como directora artística en numerosos espectáculos presentados en nuestro país, le ha merecido el reconocimiento de la crítica especializada.
(Con información de Cubaescena)