La oncena edición de las Jornadas Maternidad y Paternidad. «Iguales en derechos y responsabilidades» desarrollará desde el 14 de febrero y hasta el 4 de abril un programa de actividades en el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), la Universidad de La Habana y municipios como Arroyo Naranjo, Plaza de la Revolución y Diez de Octubre.
En esta ocasión, centrarán el debate los cuidados en el marco de la pluralidad y diversidad de las familias cubanas, interpelando los patrones, roles y dinámicas que responden a lógicas binarias patriarcales y de explotación, discriminatorias y excluyentes que nos limitan el ejercicio efectivo del derecho de todas y todos a formar una familia, a convivir en un entorno seguro, saludable y potenciador, y a desarrollar la función socializadora, de contención y crecimiento de las familias.
Las jornadas incluyen, en su primer día, la conferencia «Convivencia, cuidados de la vida y reducción de brechas para la equidad», de Mariela Castro, directora del Cenesex, y la presentación de las actividades institucional de las Cátedras Multidisciplinarias de Sexología y Educación Integral de la Sexualidad.
Dirigido a profesionales de la educación que capacitan, el taller «Aprendiendo a cuidarse. Mecanismos de prevención del desgaste profesional», será el día 26 de marzo, en el salón polivalente Vilma Espín, del Cenesex.
Los talleres Pubertad y adolescencia. ¿Cómo nos cuidamos? se desarrollará los días 22 y 29 de marzo, en Plaza de la Revolución y Diez de Octubre.
El cierre será el 4 de abril, con el taller Resultados y experiencias de las Jornadas Maternidad y Paternidad. «Iguales en derechos y responsabilidades», 11na edición. Convivencia familiar en equidad y la entrega del reconocimiento público Al mayor Amor, del Cenesex.
(Con información de Tribuna de La Habana)